top of page

" LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS PUEDEN SER EL MEDIO IDEAL PARA CREAR TRABAJOS MUY VÁLIDOS CON UN GRAN IMPACTO VISUAL "

ARTURO ELENA | ILUSTRADOR
 

Conocí a Arturo Elena en una conferencia de la Universidad, le pedí una entrevista y me regaló un día entero de su apasionante vida. Fui a Zaragoza y disfruté de la exposición antológica que la sala Luzán de Caja Inmaculada realizó  sobre el artista aragonés.

Sus ilustraciones son internacionalmente reconocidas. E inconfundibles.

Es un hombre estilizado, muy acorde con las figuras de sus dibujos.

De formación autodidacta, ha ilustrado marcas como Loewe, Chanel España, Roberto Verino, Lemoniez, L'Oreal París, Carrera y Carrera, Audemars Piguet (España y América), The Extrème Collection, Tejidos Rafael Matías o Custo Barcelona, además de múltiples colaboraciones con proyectos ajenos a la moda.

​​

¿Le atraen de manera especial pintores como El Greco o Modigliani?

Te diré que Modigliani no me atrae especialmente, pero sin embargo el Greco sí, ya desde la época en que de niño estuve estudiando en Toledo, pero no por las proporciones que utilizaba, me interesaba mucho más por su técnica, esa maestría con la que conseguía que con dos pinceladas de color la empuñadura de una espada pareciese de metal auténtico visto a distancia.

¿Qué le parece el dibujo “El hombre de Vitruvio”? ¿Cómo podemos adquirir el sentido de la proporción?

Como casi todas las obras de da Vinci, el Hombre de Vitruvio me parece una obra maestra, y aunque es cierto que representa el canon de proporción áurea desde el punto de vista de su autor, creo que el ideal de proporción es algo muy personal y subjetivo. No creo en normas tan estrictas y rígidas, no tenemos más que contemplar obras maestras que no siguen ese canon, y no por ello dejan de ser hermosas e irrepetibles.

La gran virtud de Elena no es sólo que dibuja bien, es que sabe reflejar movimientos, poses, encuadres, maquillajes…que consiguen dar a sus obras una sofisticación que le diferencia.

Y consigue hacernos soñar. No con una figura femenina determinada, si no con un mundo irreal pero exquisito.

 

La voluptuosidad es atractiva. ¿Cómo pintaría a Mónica Belucci o Kate Winslet? ¿A su manera o con maravillosas curvas?

Las dibujaría con mi estilo, pues de otra manera no sabría hacerlo, pero creo que no por ello dejarían de ser mujeres voluptuosas, pues es su esencia. He realizado trabajos para clientes que me han pedido mujeres rotundas y con curvas, y no por ello han perdido mi característico estilo. Hay que tener en cuenta que los ilustradores siempre trabajamos por encargo, y que por lo tanto estamos sometidos a las pautas que nos marcan nuestros clientes.

¿Qué parte del cuerpo de la mujer considera más sexy? ¿Y del hombre?

En el caso concreto de las mujeres, te diría que me atrae un bonito cuello, y en el hombre, me suelo fijar en las manos. Pero en ambos casos considero imprescindible tener un aspecto cuidado y limpio, y si se percibe un buen perfume, sin que sea abrumador, mejor.

Usted siempre empieza pintando la cabeza de las figuras. ¿Es la parte más difícil? ¿Y las manos?

En mis ilustraciones siempre existe un boceto previo. Cuando comienzo a aplicar el color en mis trabajos siempre empiezo por el rostro, y sigo por las partes que muestran piel humana, como las manos o las piernas, porque son las partes más delicadas y trabajosas. Normalmente lo último que ejecuto son las prendas, pero también depende de qué ilustración se trate, a veces también hay excepciones.

 ¿Diseñaría moda ?

Comencé a trabajar dentro del mundo de la moda con 18 años, y mis primeros trabajos fueron precisamente diseñando prendas. Lo mejor de aquellos trabajos fue que me permitieron descubrir mi verdadera vocación: disfrutaba mucho más dibujando que diseñando. Posteriormente he hecho alguna incursión muy puntual en el diseño, pero más orientada a accesorios que a prendas. No descarto volver a hacerlo en un futuro, pero tengo claro cuál es mi profesión real y lo que me llena de verdad.

Dígame con cuál de estas dos imágenes se queda.

bottom of page